Grupo Operativo Supra Autonómico Alimentación Pública Sostenible 4.0
GOSA es el proyecto del Grupo Operativo Supra Autonómico Alimentación Pública Sostenible 4.0 que busca promover el abastecimiento de alimentos ecológicos de proximidad en la restauración colectiva pública como estrategia para la sostenibilidad agraria y ambiental.
GOSA
Trabajamos para mejorar las competencias de producciones hortofrutícolas ecológicas de proximidad y favorecer la transición hacia la sostenibilidad de comedores públicos de Madrid, Valencia y Canarias.
El GOSA lo formamos entidades de los 3 territorios involucradas en la transición agroecológica que desarrollamos iniciativas innovadoras de restauración colectiva en comedores públicos: OCT, ICCA, Buscándome las Habichuelas, Universidad de La Laguna y CERAI ONGD.

Canarias
Creamos fórmulas para facilitar la transición ecológica del modelo agroalimentario contando con el tejido productivo de las comunidades locales.

Madrid
Impulsamos un sistema alimentario sostenible para la biorregión de Madrid
Valencia
Comprar alimentos de proximidad, de temporada y ecológicos va de la mano de un desarrollo local y retomar el vínculo con el territorio
Noticias
Lanzamos los Laboratorios de Innovación Social: Repensando la alimentación en los campus universitarios
¿Quieres marcar el cambio en tu Universidad? ¿Te preocupan el medio ambiente y la alimentación? ¿Te gustaría que en la cafetería de tu universidad se ofrecieran otras comidas?¡Esta es tu oportunidad! Te invitamos a participar en los Laboratorios de Innovación Social: Repensando la Alimentación en las Universidades. Un lugar de encuentro sobre el que debatir e idear nuevas propuestas de alimentación sostenible en las Universidades.
«Doblete» del sector ecológico en Madrid
El sector ecológico de la Comunidad de Madrid (CAM) está muy cerca de hacer un “doble doblete” histórico, comparable, por qué no, a los éxitos deportivos o cinematográficos de nuestras grandes estrellas. En estos últimos 10 años, la CAM ha logrado casi duplicar el número de hectáreas destinadas a producción ecológica, pasando de unas 6.000 a más de 11.500 ha, rozando por ahora el “doblete”. Y ha conseguido doblar el número de operadores con certificado ecológico, alcanzando los 518.
Cerveza Bailandera a ritmo de rock
Suena una canción de rock en la nave industrial de Bailandera. La cerveza bulle en sus cocinas. Ana, Clara, Carmen y Bea se mueven entre sus máquinas, realizando una coreografía que han practicado cientos de veces en los últimos cinco años.